EL ALMA DE ASPEN
Es un árbol de la familia de las Salinaceas que necesita particularmente la luz del sol. Sus flores presentan dos tonalidades, rojizas las masculinas y verdosas las femeninas aparecen antes de que se desarrollen las hojas, alrededor de Marzo o Abril.
Crece espontáneamente en latitudes frías y prefiere suelos drenados y luminosos.
Tal como su nombre indica, se caracteriza por el temblor de sus hojas, aun cuando la brisa sea imperceptible.
Aspen pertenece a Las Fuerzas del Árbol del Dr. Bach.
Símbolo: "El final de los Tiempos"
Lección: Fe
Aspen es el remedio para dar ánimo a la vida, actúa contra los temores infundados, miedos vagos y sin sentido, desasosiego, presentimientos y ayuda a llevar a nuestra consciencia todo el material que puede ascender desde el subconsciente, hace que interpretemos de manera correcta y razonable los presentimientos, intuiciones o sensaciones que nos provocan miedo.
Las personas Aspen son especialmente sensibles, parece que posean un sexto sentido para todo, a menudo pueden percibir o sentir cosas que se escapan de la cotidianidad. No tiene miedo, ya que conoce el orden divino o sobrehumano.
Cuando acecha el síndrome Aspen, somos incapaces de llevar a la conciencia las percepciones o sentimientos, quiere decir que cambia bruscamente la hipersensibilidad y nos atormentan presentimientos desagradables, temores o estados súbitos de pánico.
Es común encontrar personas del tipo "Alamo Temblón" que temen sin ningún motivo,por ejemplo, que se les van a atracar, que algo malo va a suceder en la familia, o que alguien le va a hacer algo malo.
Los estados Aspen también pueden surgir a consecuencia de enfermedades físicas o periodos de transición como la adolescencia o menopausia.
Las manifestaciones físicas más comunes y que aconsejarían la toma de ésta Esencia Floral serían:
Insomnio, pesadillas, temblores, tics, piel de gallina, taquicardias, sudoración, dificultades sexuales, trastornos intestinales y nauseas entre otros.
También para:
Desasosiego generalizado, sentimientos desagradables, miedo al futuro, angustia o miedo generalizado sin causa justificada, imaginaciones angustiosas, dependencia.
"No podemos luchar en contra del miedo, forma parte de nuestra centro instintivo y lo llevamos incorporado genéticamente, heredado ya de nuestros padres. Lo único que podemos hacer es reconocerlo, afrontarlo y ser muy conscientes de que la mayoría de ellos son creados por nuestra propia mente y sin ningún fundamento, porque, ¿que puede pasarnos si ya somos seres inmortales?
Comentarios